Romance
Festero (poema promocional) |
Allá por el mes
de marzo,
en ciernes de primavera
y llegado el tercer sábado
de la cristiana Cuaresma,
te engalanas Castellón
para festejar tus Fiestas
en fiel conmemoración
de la antiquísima gesta
que llevó a tu fundación
como capital moderna
cuando, desde la colina
dicha de la Magdalena,
allá por alrededor
de mil doscientos cincuenta,
tu ascendencia descendió
-según cuenta la leyenda-
en un día nublo y sin sol
entre lluvias y tinieblas
a la lumbre de un farol
-cual gaiata primigenia-
hasta el llano litoral
donde aguardaban las tierras
que el Rey Jaime les legó
para que las florecieran.
Y ya da paso El Pregón
a tu Semana Festera
en Rúa multicolor
con tu Reina de las Fiestas
y tus Damas y Madrinas
y tu Principal Fallera
y las Bellea del Foc
de Alicante y de Valencia
y los cabuts y gegants
y las corazas guerreras
y el Rey Jaime y Na Violant,
los Cavallers de Conquesta
y los Moros de Alquería,
los festeros y festeras
con mantones de Manila,
con jubones y otras prendas.
Y el domingo Romería
hacia la Ermita que ostenta
el nombre de la colina
que da título a tus Fiestas
y que alberga las ruinas
de tu ubicación primera,
portando pañuelo y caña
con verde cinta de seda
y, para saciar la gana,
la tortilla de habas tiernas.
Y después, tras
la Tornà,
tus Comisiones Festeras
formando con sus Gaiates
la sierpe de luz inmensa
que inunda de claridad
la noche castellonera
al ritmo del Rotllo i Canya,
himno oficial de tus Fiestas.
Y tus Collas y tus Bandas
y la gaiatera Encesa
y el tamboril, la dulzaina,
las mascletaes y paellas,
Mesón del Vino y la Tapa,
los correfocs, las ofrendas
y la música y las danzas,
los cohetes y verbenas.
Y la postrimera Traca
con tu deslumbrante Reina
y su Magdalena Vítol
poniendo fin a las Fiestas.
Marzo de 2012
|